Obras
  • Alán Carrasco, La determinación del ser humano puede vencer a la naturaleza, 2024
    La determinación del ser humano puede vencer a la naturaleza, 2024
  • Alán Carrasco, Das Gefühl. In der Strafkolonie [La sensación. En la colonia penitenciaria], 2024
    Das Gefühl. In der Strafkolonie [La sensación. En la colonia penitenciaria], 2024
  • Alán Carrasco, Había venido a los bosques con otros propósitos, 2024
    Había venido a los bosques con otros propósitos, 2024
  • Alán Carrasco, History loves paradoxes, 2023
    History loves paradoxes, 2023
  • Alán Carrasco, País lejano, 2023
    País lejano, 2023
  • Alán Carrasco, Todo el mundo habla del tiempo. Nosotros no, 2022
    Todo el mundo habla del tiempo. Nosotros no, 2022
  • Alán Carrasco, Simpatico, carino, buono, 2022
    Simpatico, carino, buono, 2022
  • Alán Carrasco, Lettere, 2022
    Lettere, 2022
  • Alán Carrasco, Le due differenti fasi della tensione, 2022
    Le due differenti fasi della tensione, 2022
  • Alán Carrasco, Affannosa lotta per strappare alla morte, 2022
    Affannosa lotta per strappare alla morte, 2022
  • Alán Carrasco, Correr tras el viento, 2022
    Correr tras el viento, 2022
  • Alán Carrasco, Wie Blei im Magen, 2022
    Wie Blei im Magen, 2022
  • Alán Carrasco, Quimera, 2021
    Quimera, 2021
  • Alán Carrasco, Ci stavamo seduti sopra, 2021
    Ci stavamo seduti sopra, 2021
  • Alán Carrasco, En ese claroscuro, 2021
    En ese claroscuro, 2021
  • Alán Carrasco, Die bleierne Zeit, 2021
    Die bleierne Zeit, 2021
  • Alán Carrasco, El breve siglo XX español, 2020
    El breve siglo XX español, 2020
  • Alán Carrasco, Mi primer millón de dólares, 2013
    Mi primer millón de dólares, 2013
Vistas de instalación
Biografía

Alán Carrasco es artista visual e investigador doctoral. Su producción artística está conceptualmente ligada a su trabajo de investigación teórica. Así, su obra se centra en los mecanismos de construcción de los relatos oficiales, prestando especial atención a estrategias narrativas como la inducción selectiva de memoria y de olvido y la función de la iconoclastia. Está especialmente interesado en los márgenes de los relatos históricos y en el análisis de las razones por la que algunos aspectos y actores fueron sistemáticamente eliminados de los mismos. En proyectos recientes ha trabajado también con lo que llama "posibilidades de la historia", es decir, eventos de cuya verosimilitud no estamos seguros pero que son, en todo caso, plausibles.

Su trabajo se ha expuesto en MACBA Museu d'Art Contemporani de Barcelona; CAB Centro de Arte Contemporáneo de Burgos; Sala Amós Salvador, Logroño; Maus Contemporary, Birmingham; Whitebox Harlem, Nueva York; BIENALSUR Bienal Internacional de América del Sur; Lo Pati Centre d'Art de les Terres de l'Ebre; Centro de Cultura Contemporánea Hiriartea de Pamplona/Iruñea; Württembergischer Kunstverein, Stuttgart; Centro Cultural de España en Lima; Arts Santa Mònica, Barcelona; y la Academia de España en Roma, entre otros. Ha recibido diversas becas y premios, como la Beca MAEC-AECID para realizar la residencia artística en la Academia de España en Roma (2021), el Premio MANGO al mejor artista emergente durante Swab Barcelona Art Fair (2020), la residencias de intercambio entre Casa de Velázquez y Hangar (2019), el Premio Art Nou a la mejor exposición individual (2019), el Programa de residencias SAC - FiC (2018) o la Beca Agata Baum de Bernis para artistas del Goethe Institut y la Beca Baden Württemberg-Catalunya (2016).

Exposiciones
Noticias