Cuando los coleccionistas comparten sus pasiones

La Vanguardia - Teresa Sesé

Ajenos a las grandes subastas y a las cifras astronómicas, los pequeños y medianos coleccionistas son piezas fundamentales para la buena marcha del mercado del arte. Apoyan a los artistas y mantienen con sus obras una relación de complicidad que a menudo queda inscrita al ámbito doméstico. Conscientes del papel que juegan y con el objeto de darles visibilidad, la asociación de galerías Art Barcelona creó The Collector is Present, un programa satélite del Barcelona Gallery Weekend que por unos días les cede el protagonismo para que, mano a mano con los galeristas, conciban una exposición y se impliquen activamente en una programación gratuita y dirigida a todos los públicos.

 

En su tercera edición, del 8 al 11 de mayo, dieciséis galeristas han invitado a coleccionistas a intervenir en sus espacios, mostrar sus maneras de acercarse al arte y las motivaciones para adquirirlo. Entre los participantes, hay coleccionistas muy conocidos, como el arquitecto Joaquín Díez-Cascón, fundador y director de la feria Swab, que mostrará las conexiones y líneas de interés compartidas con artistas (Alán Carrasco, Laura Lannelli, Pep Vidal, Bruno Peinado…) de la escudería de Miguel Ángel Sánchez, de ADN, galerista que a su vez dará a conocer su colección de Fluxus en Prats Nogueras Blanchard (día 10, a las 11 h). También estará el publicista Lluís Bassat, cuya colección cuenta con espacio propio (La Nau Gaudí), quien ha cedido una obra de Enric Ansesa para la galería Fuga, donde el día 8 (19 h) ambos conversarán sobre cómo se ha ido transformando el coleccionismo a lo largo de los años.

May 5, 2025
of 211