These Machines kill Fascism: Avelino Sala
Las obras de Avelino Sala hablan sobre la desigualdad y la distopía asociadas al colonialismo y la guerra, bien actuales en un presente distópico donde la industria bélica vuelve a ser un horizonte al que se supeditan las necesidades sociales. En el marco del Barcelona Gallery Weekend, ADN galeria presenta These Machines kill Fascism, la tercera exposición individual del artista en la galería.
En algún momento de 1941, mientras se intensificaba la Segunda Guerra Mundial, Woody Guthrie garabateó “This machine kills fascists” en su guitarra acústica. El lema humorístico -aunque también bastante serio- del cantante folk y activista político de izquierdas se ha convertido en un icono. Las obras de Sala, con este lema, compiten con un legado diverso de teorías modernas y románticas mientras nos invitan a una recepción estética que nos ubica de otra manera en el mundo y nos hace más reflexivos acerca de la humanidad futura. Sus proyectos aprovechan la habilidad del arte para crear ámbitos de experimentación que resulten en nuevas realidades y lo demuestran de múltiples maneras, creando obras que disputan con el pensamiento, la realidad y la historia del arte.
-
Avelino Sala, L'uomo delinquente, 2025
-
Avelino Sala, Estrella de cinco puntas (UN security service), 2025
-
Avelino Sala, Ecotopia #4, 2025
-
Avelino Sala, Ecotopia #3, 2025
-
Avelino Sala, Ecotopia #2, 2025
-
Avelino Sala, Ecotopia #1, 2025
-
Avelino Sala, Socorro, 2025
-
Avelino Sala, Guernica/Fridays for future #1, 2025
-
Avelino Sala, Guernica/Fridays for future #2, 2025
-
Avelino Sala, Guernica/Fridays for future #3, 2025
-
Avelino Sala, Guernica/Fridays for future #4, 2025
-
Avelino Sala, Guernica/Fridays for future #5, 2025
-
Avelino Sala, Guernica/Fridays for future #6, 2025
-
Avelino Sala, Naturaleza muerta, 2025
-
Avelino Sala, 4' 33" minutos de silencio de minutos de silencio, 2020