Así será el museo del siglo XXI, según Borja-Villel

La Vanguardia

Fabular Paisajes se articula en diferentes ejes temáticos: el paisaje como construcción cultural, las Exposiciones Universales de 1888 y 1929; el Palau de les Missions, que, entre otras, fue luego lugar de reclusión para detenidos por la Ley de Vagos y Maleantes, y a partir de los cincuenta, un centro de retención, clasificación y deportación de inmigrantes del resto de España, como recopila el artista Domènec. Y, por último, las colonias españolas en Guinea Ecuatorial y el Sáhara Occidental, y la ocupación militar del Rif, en el que destaca, por ejemplo, cómo los arquitectos progres del GATCPAC utilizaban la madera de Guinea por su flexibilidad (sin ir más lejos la icónica lámpara Disa de Coderch). “No estamos diciendo obviamente que ellos fueran racistas, pero sí que estaban en un sistema en el cual nadie se cuestionaba aquello. Y los últimos estertores del colonialismo fueron brutales. En Guineano se quedaba nada”, recuerda el comisario.

 

También participan en la muestra -cuyo presupuesto asciende a un millón de euros- el colectivo El Palomar, que denuncia a las instituciones culturales que han hecho desaparecer a artistas queer como Ismael Smith y ahora quieren hacerlos desaparecer a ellos; Antoni Muntadas, con su vídeo sobre Copito de Nieve, Aline Motta, Ariella Aïsha Azoulay, Carlos Pazos, Oriol Vilanova o Daniel G Andújar alimenta una IA que se acaba volviendo machista.

 

Para leer la noticia completa haz clic en el siguiente enlace.

July 1, 2025
of 237