Alán Carrasco Spain, 1986
Wie Blei im Magen, 2022
UV printing on lead plate, UVI varnish on museum glass. Framed with aluminum profile.
55 x 43 cm.
Edition of 3 plus 1 artist's proof
El 23 de octubre de 1940 tuvo lugar en la estación de tren de la localidad vascofrancesa de Hendaya una conferencia al más alto nivel entre Francisco Franco y Adolf...
El 23 de octubre de 1940 tuvo lugar en la estación de tren de la localidad vascofrancesa de Hendaya una conferencia al más alto nivel entre Francisco Franco y Adolf Hitler con el objetivo de negociar las posibles condiciones de una posible intervención española en la Segunda Guerra Mundial junto a las potencias del Eje.
Aunque el encuentro ciertamente ocurrió, la prensa española publicó una fotografía trucada por la Agencia EFE para ilustrar el encuentro entre los dos mandatarios ultraderechistas. Las fotografías tomadas a Franco no parecieron gustar a su gabinete de prensa, en las que incluso, en un acto de cierta subordinación, el español lució una condecoración nazi que después le sería sustituida por una española por los retocadores de EFE. Para producir la imagen final que sería facilitada a prensa utilizaron tres fuentes fotográficas distintas, a saber: un fondo de la estación de tren vacía, otra de Franco y una tercera de Hitler con Joseph Goebbels, que ni siquiera estuvo en el encuentro.
En Wie Blei im Magen (“Como plomo en el estómago”), Carrasco nos invita a reflexionar sobre los mecanismos de construcción de la Historia y como la visualidad juega un rol fundamental en la asimilación de la “verdad” y lo “verosímil” en el relato histórico.
Aunque el encuentro ciertamente ocurrió, la prensa española publicó una fotografía trucada por la Agencia EFE para ilustrar el encuentro entre los dos mandatarios ultraderechistas. Las fotografías tomadas a Franco no parecieron gustar a su gabinete de prensa, en las que incluso, en un acto de cierta subordinación, el español lució una condecoración nazi que después le sería sustituida por una española por los retocadores de EFE. Para producir la imagen final que sería facilitada a prensa utilizaron tres fuentes fotográficas distintas, a saber: un fondo de la estación de tren vacía, otra de Franco y una tercera de Hitler con Joseph Goebbels, que ni siquiera estuvo en el encuentro.
En Wie Blei im Magen (“Como plomo en el estómago”), Carrasco nos invita a reflexionar sobre los mecanismos de construcción de la Historia y como la visualidad juega un rol fundamental en la asimilación de la “verdad” y lo “verosímil” en el relato histórico.