La Paradoja del No: Carlos Pazos, George Brecht, Robert Filliou
En el marco de Barcelona Gallery Weekend, dentro del programa Flash, ADN presenta La Paradoja del No, una exposición grupal que incluye obras de Carlos Pazos, George Brecht y Robert Filliou.
¿Cómo evitar que una obra de arte se transforme en mercancía? ¿Necesita el mundo más objetos? ¿Se han de seguir produciendo compulsivamente cosas y experiencias? Estas eran algunas preguntas que no pocos pensadores y activistas se plantearon en la década de los años sesenta, cuando devino evidente que la economía y las relaciones sociales giraban en torno al consumo. La vida no se organizaba alrededor de la fábrica, sino del centro comercial. Y un nuevo proletariado, sin horarios fijos y con aparente libertad, empezó a ocupar la esfera pública, transformada ahora en un espacio de publicidad.
¿Se puede hacer arte sin hacerlo? Las prácticas de Brecht, Filliou y Pazos se sitúan fuera de las disciplinas. Se diría con Maurice Blanchot que para estos autores el hecho artístico es la experiencia del que no se deja sustraer, de aquello que siente presente no pasa, porque es solo tráfico. El arte es un fenómeno transicional. Genera en el espectador una ilusión que le impulsa a relacionarse con los otros y con un entorno que, aunque exterior, no se percibe como ajeno. Estamos ante tres artistas de dos generaciones distintas, que han percibido los problemas de nuestra época, y la necesidad de escapar al sistema del arte. No han buscado hacer una obra de arte, sino dejar de hacerla.
-
Carlos Pazos, Dandy en Bancarrota (I), 2016
-
Carlos Pazos, Dandy en bancarrota (II), 2016
-
Carlos Pazos, Nil de Roses, 2008
-
Carlos Pazos, Fucking Europe 14, 2016
-
Carlos Pazos, Fucking Europe 18, 2016
-
Carlos Pazos, Fucking Europe 25, 2016
-
Carlos Pazos, Livre de Brouillon. S/T (La Pesqué), 1986
-
Carlos Pazos, Livre de Brouillon. S/T (Flammes de Velours), 1990
-
Carlos Pazos, À la pêche à la sirène, 2023
-
Carlos Pazos, À la pêche à la sirène, 2023
-
Carlos Pazos, El champán de los pobres, 1998-2000
-
Carlos Pazos, Madame a Brulée, 2023
-
George Brecht, Cloud Scissors, 1964
-
George Brecht, Experimental Enlargement, ca. 1970
-
George Brecht, Flute solo, 1962
-
George Brecht, The Bottle Bottle-Opener , 1966-1980
-
George Brecht, Void, 1990 - 1995
-
George Brecht, Avis Biflex, 1973
-
Robert Filliou, Joker, 1969
-
Robert Filliou & Emmett Williams, Spaghetti Sandwich, 1971
-
Robert Filliou, Daniel Spoerri & Roland Topor, Monsters are inofensive, 1967
-
Robert Filliou, Optimistic box #3, 1969