Obras
  • Antonio Ortega, 100 barres de ferro, 2022
    100 barres de ferro, 2022
  • Antonio Ortega, Mà parallamps, 2020
    Mà parallamps, 2020
  • Antonio Ortega, Registre (de competència), 1998
    Registre (de competència), 1998
  • Antonio Ortega, Registre de llum de treball, 1998
    Registre de llum de treball, 1998
  • Antonio Ortega, Registre (de transmissió d’energia), 1997-1998
    Registre (de transmissió d’energia), 1997-1998
  • Antonio Ortega, Registre (de continuïtat), 1997
    Registre (de continuïtat), 1997
  • Antonio Ortega, Registre (adaptació forçada), 1997
    Registre (adaptació forçada), 1997
  • Antonio Ortega, Registre (tota la llum), 1996
    Registre (tota la llum), 1996
  • Antonio Ortega, Registre (de sobrealimentació), 1996
    Registre (de sobrealimentació), 1996
  • Antonio Ortega, Registre (d’etiolació), 1996
    Registre (d’etiolació), 1996
  • Antonio Ortega, Registre (d’ús i sentit), 1996
    Registre (d’ús i sentit), 1996
  • Antonio Ortega, Registre (en interior, RGB), 1995
    Registre (en interior, RGB), 1995
  • Antonio Ortega, Registre (de color), 1995
    Registre (de color), 1995
  • Antonio Ortega, Registre (de seqüeles), 1995
    Registre (de seqüeles), 1995
  • Antonio Ortega, Registre (de confusió), 1995
    Registre (de confusió), 1995
  • Antonio Ortega, Registre (en interior), 1994-1996
    Registre (en interior), 1994-1996
  • Antonio Ortega, En interior, 1994
    En interior, 1994
  • Antonio Ortega, Registre (de la terra del Museu), 1994
    Registre (de la terra del Museu), 1994
Vistas de instalación
Biografía

La práctica artística de Antonio Ortega está centrada en la instalación y la performance. Con gestos mínimos, aparentemente inocentes, sus obras apuntan a cuestionar convenciones colectivas que giran en torno al conflicto entre autoridad y autoría.

 Doctor en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y profesor de Arte y Diseño en la Massana, Antonio Ortega empezó su actividad artística con proyectos como El Arte Doméstico (La Capella, 1999), Registro de Bondad (Sala Montcada, 2000) Antonio Ortega and The Contestants (The Showroom, Londres, 2002), Opfer sind wir alle (Museu Abteiberg, Moenchengladbach, 2003) o Fe y entusiasmo (Espai 13, 2004).

Desde el año 2007 su producción se centró en la escritura experimental con obras como   I hope Alice Cooper does not become a vegetarian (SMOCA, Phoenix AZ, 2007) o The Best Ten Tips Ever, In Alphabecal Order  (Objectif Exhibitions, Amberes, 2009) en las que el artista juega con la conferencia performativa y el teatro heterodoxo.

En 2013 publicó Demagogia y propaganda en arte según Antonio Ortega y Autogestión, ensayo homónimo a la exposición que comisarió para la Fundació Joan Miró en 2017). Recientemente ha presentado La lección de Johanna Van Gogh (2021) publicado por Como Ediciones.

Entre sus proyectos artísticos recientes destaca el zócalo instalado en todo el segundo piso del MACBA Intento de glosar el concepto de demagogia (2014); el generador de ozono que construía un espacio de 1047 m3 d’air purifié para la Bienal Louvain la Neuve (2017); o la instalación permanente en la cúpula del MNAC Mà parallamps (2022).

Exposiciones
Noticias