El peso de lo efímero y lo negado en el Barcelona Gallery Weekend

ARTEINFORMADO - Marisol Salanova

El Barcelona Gallery Weekend 2025 congregó del 18 al 21 de septiembre a 24 galerías de Barcelona y L'Hospitalet, consolidándose como una cita esencial del arte contemporáneo. La edición destacó por propuestas críticas que dialogan con la historia y el poder, explorando temas como lo inacabado y lo político, aunque evidenció desafíos en la visibilidad equitativa de espacios y en conectar con el público local más allá del circuito especializado.

(...)

ADN Galería se situó en el centro del debate al abrir simultáneamente tres exposiciones. Regina José Galindo presentó Glass Ceiling, un proyecto que insistió en visibilizar las barreras invisibles que impiden el ascenso laboral y social de las mujeres, recordando que las estructuras de desigualdad no son reliquias del pasado. En paralelo, Avelino Sala mostró These Machines Kill Fascism, donde la noción de fascismo se entendió como una fuerza todavía activa en los discursos mediáticos, en la manipulación de la información y en los mecanismos de exclusión política. Finalmente, La Paradoja del No reunió a Carlos Pazos y George Brecht en una exposición que reivindicó la negativa como gesto creativo, la renuncia como forma de abrir un espacio de autonomía frente a la exigencia constante de producir.

Septiembre 26, 2025
de 258