adn galeria
  •  english
  •  castellano
  • català
Menú
  • adnplatform
  • adnfactory
  • adncollection
  • adnstore
  • artistas
    • maría maría acha-kutscher
    • carlos aires
    • marcos ávila-forero
    • virginie barré
    • abdelkader benchamma
    • tobias bernstrup
    • santiago cirugeda
    • jordi colomer
    • democracia
    • domènec
    • igor eskinja
    • mounir fatmi
    • daniel & geo fuchs
    • kendell geers
    • núria güell
    • margaret harrison
    • bouchra khalili
    • adrian melis
    • eugenio merino
    • carlos pazos
    • bruno peinado
    • marinella senatore
    • federico solmi
    • pep vidal
  • colaboraciones
    • iván argote
    • ivan brazhkin
    • luz broto
    • alán carrasco
    • regina josé galindo
    • laura llaneli
    • jean-luc moerman
    • avelino sala
    • mireia sallarès
    • ulrich vogl
  • ediciones
  • enlaces
  • exposiciones
    • 2020-2021
      • abdelkader benchamma. rayon fossile
      • ella, el ojo, el dedo, la mano
    • 2019-2020
      • laura llaneli - palpitar palpar
      • carlos pazos - interrogantes suspendidos o déjà vu?
      • carlos aires - nothing new
      • 5994 is just a number
      • alán carrasco - a soviet militiaman eats a mcdonald's hamburger in moscow
    • 2018-2019
      • democracia - order act i. eat the rich - kill the poor
      • federico solmi - mundus novus
      • kendell geers - #iprotestthereforeiam
      • domènec - y la tierra será el paraíso
      • margaret harrison - it hasn't changed: and babies?
    • 2017-2018
      • núria güell · levi orta · adelita husni-bey - al final de todos los sueños humanos no hay más que polvo
      • marcos ávila forero - desde las montañas
      • adrian melis - memoria selectiva
      • pep vidal - who wants to be an impatient gardener?
      • jordi colomer - baixar al carrer / bajar a la calle / descendre dans la rue / going down into the street
      • salim bayri - welcoming
    • 2016-2017
      • eugenio merino, home swiss home / tobias bernstrup, south of heaven
      • democracia - order. act iii. dinner at the dorchester
      • virginie barré & bruno peinado - soft power
      • kendell geers - propagandada
    • 2015-2016
      • núria güell - buenas intenciones
      • carlos pazos - naufragios recientes
      • iván argote - la puesta en marcha de un sistema
      • bouchra khalili - foreign office
    • 2014-2015
      • pep vidal - trees, treelines and global patterns
      • avelino sala - walk to the end of the world
      • adrian melis - surplus production line
      • marcos ávila forero - paisajes revoltosos
      • mounir fatmi - light and fire
      • democracia - os protegemos de vosotros mismos
      • luz broto - 17m (artnou)
    • 2013-2014
      • cómplices y testigos
      • carlos aires - this is not just fucking business
      • adrian melis - time to relax
      • art nou - rebel karaoke by ivan brazhkin & time to relax by adrian melis
    • 2012-2013
      • "ten is more than a number" - exposición colectiva de artistas de adn galería por su 10º aniversario
      • iván argote - un millón de amigos
      • núria güell - alegaciones desplazadas
      • chus garcía fraile - cuestión de fe
      • democracia - ser y durar
    • 2011-2012
      • igor eskinja - right constructions
      • adrian melis - nuevas estructuras de producción
      • kendell geers - hellraiser
      • abdelkader benchamma - le signal faible
      • ulrich vogl - she brings the rain
    • 2010-2011
      • virginie barré - close up
      • bruno peinado - wild angle
      • carlos aires - let's get physical
      • democracia - ser y durar
      • regina josé galindo - xx
      • santiago cirugeda - for sale
      • eugenio merino - we don't need another hero
      • tobias bernstrup - body 5 arrives
    • 2009-2010
      • igor eškinja - nowheristan
      • daniel & geo fuchs - forces
      • jean-luc moerman - hybrid icons
      • scratch
      • democracia - ne vous laissez pas consoler
      • concha pérez - lo que nos queda
    • 2008-2009
      • carlos aires - danzad, danzad, malditos
      • virginie barré - pieces
      • bruno peinado - masses
      • chus garcía-fraile - megalópolis
      • sin estado
      • ismael iglesias - red skywalker
      • fermín moreno - zeropean
      • abdelkader benchamma - même les choses invisibles se cachent
      • eugenio merino - global warming
    • 2007-2008
      • five is only a number
      • paperless marks
      • federico solmi - evil empire
      • igor eskinja - fleeting (fugaz)
      • judas arrieta - monday
      • daniel & geo fuchs - works of a decade
      • concha pérez - refugios / ausencias / abandonos
    • 2006-2007
      • marc quintana - ad hóminem
      • drawing & dreaming
      • tobias bernstrup - enemies of the earth
      • virginie barré & bruno peinado - blissfully
      • te mando un colega
      • ismael iglesias - dancing with your eyes
      • chus garcía-fraile - se vende
    • 2005-2006
      • shiro masuyama - intervention
      • federico solmi - king kong and the end of the world
      • wolf hamm - a vida o muerto
      • fermín moreno - double top
      • concha pérez - alojamientos
      • tobias bernstrup - killing spree
      • screening 1
      • valérie prot - oh my god!
      • nic hess - a room with a window
    • 2004-2005
      • tengo que cortarme una oreja
      • adn 2
      • marc quintana - ikons 2
      • situaciones urbanas: unidades de ejecución 2 y 15
      • architecture parallax: the blind architect - t.b.a.
      • carlos noria & carmen gómez - contrapeso y... sobre las íes
      • virginie barré & bruno peinado - el corte francés
      • ismael iglesias - let us play
      • alejandro vidal - protecting idols
  • ferias
    • 2020-2021
      • by invitation - barcelona
    • 2019-2020
      • arco - madrid
      • artgenève - suisse
      • untitled - miami
      • loop - barcelona
      • artissima - torino
      • estampa - madrid
      • swab - barcelona
      • paréidolie - marseille
    • 2018-2019
      • art brussels - bruxelles
      • the armory show - new york
      • arco - madrid
      • untitled - miami
      • loop - barcelona
      • artissima - torino
      • 1-54 - london
      • paréidolie - marseille
    • 2017-2018
      • art brussels - bruxelles
      • arco - madrid
      • untitled - miami
      • artissima - torino
    • 2016-2017
      • volta 13 - basel
      • loop - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • art paris - paris
      • arco - madrid
      • art genève - genève
      • untiltled - miami
      • artissima - torino
    • 2015-2016
      • volta 12 - basel
      • loop - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • arco - madrid
      • drawing room - madrid
      • untitled - miami
      • artissima - torino
      • fiac - paris
      • art international - istanbul
    • 2014-2015
      • volta 11 - basel
      • arco - madrid
      • art brussels - bruxelles
      • untitled - miami
      • artissima - torino
      • art international - istanbul
      • artrio - rio de janeiro
    • 2013-2014
      • volta 10 - basel
      • loop - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • arco - madrid
      • pulse - miami
      • pinta - new york
      • art international - istanbul
    • 2012-2013
      • volta 9 - basel
      • loop - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • arco - madrid
      • artbo - bogotá
    • 2011-2012
      • volta 8 - basel
      • loop - barcelona
      • swab - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • drawing now - paris
      • arco - madrid
      • artefiera - bologna
      • artbo - bogotá
      • artplatform - los angeles
    • 2010-2011
      • volta 7 - basel
      • swab - barcelona
      • loop - barcelona
      • arco - madrid
      • artefiera - bologna
    • 2009-2010
      • volta 6 - basel
      • loop - barcelona
      • swab - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • salon du dessin contemporain - paris
      • volta ny - new york
      • arco - madrid
      • artefiera - bologna
      • slick - paris
    • 2008-2009
      • volta 5 - basel
      • volta ny - new york
      • arco - madrid
      • photo miami - miami
      • slick - paris
    • 2007-2008
      • artesantander - santander
      • swab - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • miart - milano
      • arco - madrid
      • photo miami - miami
      • slick - paris
    • 2006-2007
      • artesantander - santander
      • swab - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • miart - milano
      • valencia art - valencia
    • 2005-2006
      • artesantander - santander
    • 2004-2005
      • dfoto - san sebastían
  • galeria
  • noticias
    • 2020-2021
    • 2019-2020
    • 2018-2019
    • 2017-2018
    • 2016-2017
    • 2015-2016
    • 2014-2015
    • 2013-2014
    • 2012-2013
    • 2011-2012
  • prensa
    • 2020-2021
    • 2019-2020
    • 2018-2019
    • 2017-2018
    • 2016-2017
    • 2015-2016
    • 2014-2015
    • 2013-2014
    • 2012-2013
    • 2011-2012
    • 2010-2011
    • 2009-2010
    • 2008-2009
    • 2007-2008
    • 2006-2007
    • 2005-2006
    • 2004-2005
adn galeria
C. Mallorca, 205
08036 Barcelona
Tel. +34 93 451 00 64
info@adngaleria.com
Marcos Ávila Forero - Paisajes Revoltosos
documentos  ·  imágenes
...
Marcos Ávila Forero - Paisajes Revoltosos
...
/ Vista de la exposición Paisajes Revoltosos / Marcos Ávila Forero / Fotografías por Roberto Ruiz
...
/ Vista de la exposición Paisajes Revoltosos / Marcos Ávila Forero / Fotografías por Roberto Ruiz
...
/ Vista de la exposición Paisajes Revoltosos / Marcos Ávila Forero / Fotografías por Roberto Ruiz
...
/ Vista de la exposición Paisajes Revoltosos / Marcos Ávila Forero / Fotografías por Roberto Ruiz
...
/ Vista de la exposición Paisajes Revoltosos / Marcos Ávila Forero / Fotografías por Roberto Ruiz
...
/ Vista de la exposición Paisajes Revoltosos / Marcos Ávila Forero / Fotografías por Roberto Ruiz
...
/ Vista de la exposición Paisajes Revoltosos / Marcos Ávila Forero / Fotografías por Roberto Ruiz
...
/ Vista de la exposición Paisajes Revoltosos / Marcos Ávila Forero / Fotografías por Roberto Ruiz
...
/ Vista de la exposición Paisajes Revoltosos / Marcos Ávila Forero / Fotografías por Roberto Ruiz
...
/ Vista de la exposición Paisajes Revoltosos / Marcos Ávila Forero / Fotografías por Roberto Ruiz
...
/ Vista de la exposición Paisajes Revoltosos / Marcos Ávila Forero / Fotografías por Roberto Ruiz
...
/ Vista de la exposición Paisajes Revoltosos / Marcos Ávila Forero / Fotografías por Roberto Ruiz

Del 5 de febrero al 24 de abril de 2015

 

__________________________________

 

La exposición Paisajes Revoltosos reúne una serie de proyectos que muestran de manera humana, sensible y poética realidades difíciles explorando el desplazamiento forzado y el fenómeno migratorio a través de la violencia, la deshumanización y las historias personales. Marcos Ávila Forero se convierte en testigo y cómplice de estas “micro-historias”, confrontando las barreras geográficas e ideológicas que existen hoy en día.

 

__________________________________

 

La necesidad de analizar aspectos del pasado y del presente desde la memoria, de reivindicar lo local y el interés por la alteridad y la antropología posmoderna nos llevan al giro etnográfico. Este giro nos sitúa además ante un nuevo paradigma de artista, "el artista como etnógrafo" (concepto acuñado por el teórico Hal Foster a mediados de los 90), una práctica artística no interesada exclusivamente en asuntos económicos o sociales, sino también en cuestiones identitarias y culturales. Y podríamos decir que Marcos Ávila Forero se mueve en este terreno, cuya deriva actual incorpora la complicidad como modus operandi; recurriendo a una auto-etnografía que busca recuperar la historia de su país de origen, Colombia, y de otros contextos en los que trabaja, más allá de las fronteras físicas y territoriales y analizando el desplazamiento forzado y el fenómeno migratorio. Su trabajo se construye a partir de la pregunta ¿cómo viajan y se transforman los seres humanos, los objetos y las ideas? Un desplazamiento constante que nos enseña lo que hay más allá de las fronteras que conocemos, un acercamiento a la realidad del otro.

 

Los proyectos que forman Paisajes Revoltosos parecen evocar un “fuera de campo”: el de una historia, un recorrido, un viaje o un encuentro entre el artista y las familias, los artesanos, las comunidades, las poblaciones, los pueblos; en definitiva, el ser humano que está en el centro de sus trabajos, convirtiéndose en el protagonista principal acarreando una historia encarnada, la historia de una huída, de un conflicto armado, de una búsqueda, de un nuevo camino. Podríamos hablar de “micro-historias” que buscan no tanto demostrar sino más bien explorar la migración humana a través de la violencia, la deshumanización y las historias personales, partiendo de asuntos locales pero buscando en último término su dimensión global.

 

Marcos Ávila Forero muestra de manera humana, sensible y poética realidades difíciles y duras en todas sus obras, convirtiéndose en testigo y cómplice de estas historias, confrontando las barreras geográficas e ideológicas que existen hoy en día. Fronteras imperceptibles que separan la ciudad de la montaña, el extranjero del autóctono, la clandestinidad de la legalidad, la pobreza de la riqueza, la tradición de la modernidad.

 

Los trabajos expuestos en ADN Galeria destacan por re-presentar experiencias de la vida cotidiana concebidas a modo de performances que el artista entiende como formas alternativas de historia y memoria, que transportan el conocimiento local de la realidad más allá de fronteras, tiempos y lugares.

Previous Next

Política de cookies Le informamos que esta página utiliza cookies de terceros que analizan la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra política de cookies.

Aviso legal