adn galeria
  •  english
  •  castellano
  • català
Menú
  • adnplatform
  • adnfactory
  • adncollection
  • adnstore
  • artistas
    • maría maría acha-kutscher
    • carlos aires
    • marcos ávila-forero
    • virginie barré
    • abdelkader benchamma
    • tobias bernstrup
    • santiago cirugeda
    • jordi colomer
    • democracia
    • domènec
    • igor eskinja
    • mounir fatmi
    • daniel & geo fuchs
    • kendell geers
    • núria güell
    • margaret harrison
    • bouchra khalili
    • adrian melis
    • eugenio merino
    • carlos pazos
    • bruno peinado
    • marinella senatore
    • federico solmi
    • pep vidal
  • colaboraciones
    • iván argote
    • ivan brazhkin
    • luz broto
    • alán carrasco
    • regina josé galindo
    • laura llaneli
    • jean-luc moerman
    • avelino sala
    • mireia sallarès
    • ulrich vogl
  • ediciones
  • enlaces
  • exposiciones
    • 2020-2021
      • abdelkader benchamma. rayon fossile
      • ella, el ojo, el dedo, la mano
    • 2019-2020
      • laura llaneli - palpitar palpar
      • carlos pazos - interrogantes suspendidos o déjà vu?
      • carlos aires - nothing new
      • 5994 is just a number
      • alán carrasco - a soviet militiaman eats a mcdonald's hamburger in moscow
    • 2018-2019
      • democracia - order act i. eat the rich - kill the poor
      • federico solmi - mundus novus
      • kendell geers - #iprotestthereforeiam
      • domènec - y la tierra será el paraíso
      • margaret harrison - it hasn't changed: and babies?
    • 2017-2018
      • núria güell · levi orta · adelita husni-bey - al final de todos los sueños humanos no hay más que polvo
      • marcos ávila forero - desde las montañas
      • adrian melis - memoria selectiva
      • pep vidal - who wants to be an impatient gardener?
      • jordi colomer - baixar al carrer / bajar a la calle / descendre dans la rue / going down into the street
      • salim bayri - welcoming
    • 2016-2017
      • eugenio merino, home swiss home / tobias bernstrup, south of heaven
      • democracia - order. act iii. dinner at the dorchester
      • virginie barré & bruno peinado - soft power
      • kendell geers - propagandada
    • 2015-2016
      • núria güell - buenas intenciones
      • carlos pazos - naufragios recientes
      • iván argote - la puesta en marcha de un sistema
      • bouchra khalili - foreign office
    • 2014-2015
      • pep vidal - trees, treelines and global patterns
      • avelino sala - walk to the end of the world
      • adrian melis - surplus production line
      • marcos ávila forero - paisajes revoltosos
      • mounir fatmi - light and fire
      • democracia - os protegemos de vosotros mismos
      • luz broto - 17m (artnou)
    • 2013-2014
      • cómplices y testigos
      • carlos aires - this is not just fucking business
      • adrian melis - time to relax
      • art nou - rebel karaoke by ivan brazhkin & time to relax by adrian melis
    • 2012-2013
      • "ten is more than a number" - exposición colectiva de artistas de adn galería por su 10º aniversario
      • iván argote - un millón de amigos
      • núria güell - alegaciones desplazadas
      • chus garcía fraile - cuestión de fe
      • democracia - ser y durar
    • 2011-2012
      • igor eskinja - right constructions
      • adrian melis - nuevas estructuras de producción
      • kendell geers - hellraiser
      • abdelkader benchamma - le signal faible
      • ulrich vogl - she brings the rain
    • 2010-2011
      • virginie barré - close up
      • bruno peinado - wild angle
      • carlos aires - let's get physical
      • democracia - ser y durar
      • regina josé galindo - xx
      • santiago cirugeda - for sale
      • eugenio merino - we don't need another hero
      • tobias bernstrup - body 5 arrives
    • 2009-2010
      • igor eškinja - nowheristan
      • daniel & geo fuchs - forces
      • jean-luc moerman - hybrid icons
      • scratch
      • democracia - ne vous laissez pas consoler
      • concha pérez - lo que nos queda
    • 2008-2009
      • carlos aires - danzad, danzad, malditos
      • virginie barré - pieces
      • bruno peinado - masses
      • chus garcía-fraile - megalópolis
      • sin estado
      • ismael iglesias - red skywalker
      • fermín moreno - zeropean
      • abdelkader benchamma - même les choses invisibles se cachent
      • eugenio merino - global warming
    • 2007-2008
      • five is only a number
      • paperless marks
      • federico solmi - evil empire
      • igor eskinja - fleeting (fugaz)
      • judas arrieta - monday
      • daniel & geo fuchs - works of a decade
      • concha pérez - refugios / ausencias / abandonos
    • 2006-2007
      • marc quintana - ad hóminem
      • drawing & dreaming
      • tobias bernstrup - enemies of the earth
      • virginie barré & bruno peinado - blissfully
      • te mando un colega
      • ismael iglesias - dancing with your eyes
      • chus garcía-fraile - se vende
    • 2005-2006
      • shiro masuyama - intervention
      • federico solmi - king kong and the end of the world
      • wolf hamm - a vida o muerto
      • fermín moreno - double top
      • concha pérez - alojamientos
      • tobias bernstrup - killing spree
      • screening 1
      • valérie prot - oh my god!
      • nic hess - a room with a window
    • 2004-2005
      • tengo que cortarme una oreja
      • adn 2
      • marc quintana - ikons 2
      • situaciones urbanas: unidades de ejecución 2 y 15
      • architecture parallax: the blind architect - t.b.a.
      • carlos noria & carmen gómez - contrapeso y... sobre las íes
      • virginie barré & bruno peinado - el corte francés
      • ismael iglesias - let us play
      • alejandro vidal - protecting idols
  • ferias
    • 2020-2021
      • by invitation - barcelona
    • 2019-2020
      • arco - madrid
      • artgenève - suisse
      • untitled - miami
      • loop - barcelona
      • artissima - torino
      • estampa - madrid
      • swab - barcelona
      • paréidolie - marseille
    • 2018-2019
      • art brussels - bruxelles
      • the armory show - new york
      • arco - madrid
      • untitled - miami
      • loop - barcelona
      • artissima - torino
      • 1-54 - london
      • paréidolie - marseille
    • 2017-2018
      • art brussels - bruxelles
      • arco - madrid
      • untitled - miami
      • artissima - torino
    • 2016-2017
      • volta 13 - basel
      • loop - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • art paris - paris
      • arco - madrid
      • art genève - genève
      • untiltled - miami
      • artissima - torino
    • 2015-2016
      • volta 12 - basel
      • loop - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • arco - madrid
      • drawing room - madrid
      • untitled - miami
      • artissima - torino
      • fiac - paris
      • art international - istanbul
    • 2014-2015
      • volta 11 - basel
      • arco - madrid
      • art brussels - bruxelles
      • untitled - miami
      • artissima - torino
      • art international - istanbul
      • artrio - rio de janeiro
    • 2013-2014
      • volta 10 - basel
      • loop - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • arco - madrid
      • pulse - miami
      • pinta - new york
      • art international - istanbul
    • 2012-2013
      • volta 9 - basel
      • loop - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • arco - madrid
      • artbo - bogotá
    • 2011-2012
      • volta 8 - basel
      • loop - barcelona
      • swab - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • drawing now - paris
      • arco - madrid
      • artefiera - bologna
      • artbo - bogotá
      • artplatform - los angeles
    • 2010-2011
      • volta 7 - basel
      • swab - barcelona
      • loop - barcelona
      • arco - madrid
      • artefiera - bologna
    • 2009-2010
      • volta 6 - basel
      • loop - barcelona
      • swab - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • salon du dessin contemporain - paris
      • volta ny - new york
      • arco - madrid
      • artefiera - bologna
      • slick - paris
    • 2008-2009
      • volta 5 - basel
      • volta ny - new york
      • arco - madrid
      • photo miami - miami
      • slick - paris
    • 2007-2008
      • artesantander - santander
      • swab - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • miart - milano
      • arco - madrid
      • photo miami - miami
      • slick - paris
    • 2006-2007
      • artesantander - santander
      • swab - barcelona
      • art brussels - bruxelles
      • miart - milano
      • valencia art - valencia
    • 2005-2006
      • artesantander - santander
    • 2004-2005
      • dfoto - san sebastían
  • galeria
  • noticias
    • 2020-2021
    • 2019-2020
    • 2018-2019
    • 2017-2018
    • 2016-2017
    • 2015-2016
    • 2014-2015
    • 2013-2014
    • 2012-2013
    • 2011-2012
  • prensa
    • 2020-2021
    • 2019-2020
    • 2018-2019
    • 2017-2018
    • 2016-2017
    • 2015-2016
    • 2014-2015
    • 2013-2014
    • 2012-2013
    • 2011-2012
    • 2010-2011
    • 2009-2010
    • 2008-2009
    • 2007-2008
    • 2006-2007
    • 2005-2006
    • 2004-2005
adn galeria
C. Mallorca, 205
08036 Barcelona
Tel. +34 93 451 00 64
info@adngaleria.com
Tobias Bernstrup - Body 5 arrives
documentos  ·  imágenes
...
Tobias Bernstrup - Body 5 arrives
...
Tobias Bernstrup, Body 5 arrives, 2010
...
Tobias Bernstrup, Body 5 arrives, 2010
...
Tobias Bernstrup, Body 5 arrives, 2010
...
Tobias Bernstrup, Body 5 arrives, 2010
...
Tobias Bernstrup, Body 5 arrives, 2010
...
Tobias Bernstrup, Body 5 arrives, 2010
...
Tobias Bernstrup, Body 5 arrives, 2010
...
Tobias Bernstrup, Body 5 arrives, 2010

ADN Galeria presenta la segunda exposición personal en la galeria de Tobias Bernstrup, Body 5 Arrives.

Tobias Bernstrup es uno de los artistas más emblemáticos en Suecia, activo desde hace más de una década en el campo de la performance y de los nuevos medios artísticos. En el curso de los últimos años, ha expuesto en numerosas instituciones, museos y galerías internacionales, entre los cuales destacan Domus Artium de Salamanca, MARCO de Vigo, Palais de Tokyo, Basel Museum Für Gegenwartskunst, Biennale de Lyon, Busan Biennale, Shanghai Duolun MoMA, North Miami MoCA, MASS MoCA, The Kitchen New York,  Moderna Museet y Gothenburg Art Museum.

 

Bernstrup ha construido un personaje de performance peculiar y reconocible gracias a sus trajes de látex brillante, sofisticados y un elaborado maquillaje. Sin establecer distinción entre alta cultura, cultura popular o cultura underground, mezcla referencias tan eclécticas como el videojuego, la cultura pop, la ciencia ficción, el gótico noir, las nuevas tecnologías, la música electrónica o la arquitectura urbana contemporánea, todas fuentes de inspiración para su obra. El artista está especialmente interesado en instaurar zonas de contacto y de contaminación, en contraposición con cualquier reivindicación de pureza en el método o el lenguaje.

Fascinado por los mundos virtuales y la manera en la que se alimentan con nuestros deseos y fetichismos y retro-alimentándolos a su vez, Bersntrup cuestiona las nociones de identidad y género y el límite borroso entre lo virtual y lo real, dejando que las dos esferas se entremezclen. Se apropia de imágenes e identidades provenientes de diferentes imaginarios y las reinyecta a través de escenificaciones reales o virtuales por mediación de su cuerpo, superficie privilegiada de proyección y actualización de las fantasías.

 

Es posible distinguir dos modalidades en el trabajo de Bernstrup. Por una parte, la concepción de mundos virtuales o videojuegos en los que suele intervenir alterando los estereotipos de los personajes; por otra parte, la elaboración de performances complejas en tiempo real, centradas en el personaje que elige encarnar. Esta doble presencia, como avatar en realidades virtuales y como figura que performa una identidad ficticia en el mundo real, abre un lugar intermediario, en el que Bernstrup precisamente se complace en situarse.

 Sus alter-egos parecen salir de una película de ciencia ficción, de la escena de un cabaret o de fantasías sado-masoquistas. No vehiculan una identidad sexual definida, más bien mantienen voluntariamente una cierta ambigüedad y juegan a entremezclar e hibridar signos de identificación que corresponden a categorías sociales excluyentes. La esculturas, avatares, alter-egos de Tobias Bernstrup juegan con la dialéctica mismo/otro, y hacen más permeable la separación entre cuerpos vivos e inanimados, presencias materiales e inmateriales. Crean así un universo liminal, umbral donde lo que suele ser considerado desviado o anormal puede manifestarse finalmente fuera de cualquier marco normativo. Flirteando con temas socialmente prohibidos o simplemente reprimidos como el sado-masoquismo, el fetichismo, el travestismo, el trabajo de Bernstrup  plantea la cuestión de la censura individual y colectiva, de la auto-limitación, de los deseos reprimidos que pueden liberarse solamente en un contexto virtual o conductivo.

Las performances materializan precisamente este proceso de abertura de los limites, espaciales, temporales, y – sobretodo - sociales. Asocian kitsch asumido, despliegue de medios tecnológicos, voyerismo, erotismo latente y melancolía. Mientras se inspira en las estrellas del glam rock e imita los códigos del glamour hollywoodiense, Bernstrup pasa de un registro al otro, alternando expresividad performativa e hieratismo. Sus canciones pop románticas sobre luces de neón, coches y ordenadores mezclan Synth-pop, Romantic, New Wave or Industrial y contribuyen a dar un ambiente a la vez ligero y surreal. De hecho, como artista performer y músico, Tobias Bernstrup ha publicado varios discos CD y vinilos con sus propias composiciones bajo el sello Tonight Records. La última producción “1984” (con el label neerlandés Enfant Terrible) será presentada en ocasión de la exposición.

 

La exposición Body 5 Arrives presenta pinturas, esbozos de trajes, videos e obras escultóricas. Una de las obras principales consiste en una escultura de tamaño natural que imita al artista concentrado en su papel ficticio, como una imagen espejo, basada en su performance reciente A.S.F.R., realizada en el MADRE Museo de Arte Contemporáneo de Napoles en 2009. A.S.F.R. se refiere a un grupo fetichista en torno a la robótica, caracterizado por una atracción hacia robots humanoides y no humanoides, conduciendo en algunos casos a la apropiación de actitudes similares. Tomando esta referencia e inspirado en particular en la película Metropolis de Fritz Lang, Bernstrup ha creado un traje robótico en látex transparente y brillante, una coraza simulando un cuerpo robótico y una máscara plateada.

El mundo virtual como espejo permisivo de un mundo real demasiado estrecho; esta es la dicotomía que Bernstrup intenta subvertir y abrir a juegos elaborados de hibridación.

 

El nuevo libro Almost Human, producido por el Gothenburg Art Museum y Tobias Bernstrup, será presentado durante la exposición.

Previous Next

Política de cookies Le informamos que esta página utiliza cookies de terceros que analizan la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra política de cookies.

Aviso legal