Describiéndose a sí mismo como “AniMystikAKtivist”, Kendell Geers se aproxima a un arte que reúne diversas tradiciones afro-europeas, incluyendo animismo, alquimia, misticismo, ritual y activismo socio-político, todo mezclado con humor negro, ironía y una buena dosis de contradicción cultural. Cargado de espiritualidad, políticamente inquieto y socialmente comprometido, el trabajo de Kendell Geers no es europeo ni africano sino un diálogo metafísico entre las culturas de ambos continentes, en el que intervienen y se mezclan sus signos arquetípicos y símbolos sagrados.
Kendell Geers apareció en la escena artística internacional a finales de los años ochenta y desde entonces su trabajo ha sido presentado en bienales e instituciones de todo el mundo. Representó a Sudáfrica en la Bienal de Venecia de 1993, la primera exposición internacional multirracial y multicultural que marcó el fin del Apartheid. Participó en la Documenta 11, curada por Okwui Enwezor, y la reciente Documenta 14. Además, ha expuesto su trabajo en las bienales de Taipei, La Habana, Venecia, Johannesburgo, Kwang Ju, Sao Paolo, Shanghai y Estambul entre muchas otras.
Política de cookies Le informamos que esta página utiliza cookies de terceros que analizan la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra política de cookies.